blog

Estimad@s amig@s, En estos momentos de preocupación y crisis, desde Ackermann International queremos transmitiros toda nuestra cercanía y apoyo. Vivimos tiempos sin precedentes y de gran complejidad. La rápida expansión del Covid-19 está afectando a un importante número de personas en todo el mundo y poniendo en riesgo su salud. Ellas son nuestra principal preocupación, y nuestro deseo es su más favorable y pronta recuperación.
Ackermann International ha renovado un año más su apoyo al Banco de Alimentos de Madrid, organización benéfica sin ánimo de lucro cuyo fin es la recogida y entrega de alimentos a entidades benéficas dedicadas a la asistencia y cuidado directo de personas necesitadas dentro de la Comunidad de Madrid. El acuerdo de colaboración suscrito por ambas entidades establece el patrocinio anual por parte de la firma de Executive Search, Selección y Consultoría de una calle en la sede principal del Banco de Alimentos de Madrid, una iniciativa simbólica con la que el Banco de Alimentos logra aportaciones económicas para contribuir a una actividad con la que atienden a más de 500 entidades benéficas y a más de 145.000 personas de la Comunidad de Madrid.
Por Samuel Pimentel, Presidente de Ackermann International Mientras esperaba la semana pasada en el aeropuerto el avión que me iba a llevar al Foro La Toja me saltaba en Linkedin la notificación del cumplimiento de mi 10º aniversario como Presidente de Ackermann International. Obviamente, no es un hito que se me hubiera pasado por alto de no ser por Linkedin (celebrar en una compañía un cumpleaños tan significativo como es el 10º no es asunto que ni el ritmo más loco y frenético pueda llegar a desplazar en la mente de un empresario), pero sí que he de agradecer a esta red profesional el momento en el que me llegó el aviso porque me brindó la oportunidad de aprovechar ese tiempo muerto de espera antes del embarque para parar, reflexionar y también disfrutar de este hito tan relevante.
El talento se posiciona como factor estratégico clave para asegurar la competitividad y sostenibilidad de las compañías, y como tal, es un tema que tiene que formar parte, sin lugar a dudas, de las prioridades y áreas de atención del Consejo de Administración.  Así se ha puesto de manifiesto en la mesa redonda “La Dirección de Recursos Humanos desde la perspectiva del Consejo de Administración” organizada por Ackermann International, en colaboración con la AEDRH-Asociación Española de Directores de Recursos Humanos, y en la que han participado Elvira Rodríguez, Consejera de Renault y ex presidenta de la CNMV; Pablo de Carvajal,Secretario General y del Consejo de Administración y Director Global de Regulación de Telefónica; Jaime Echegoyen,Presidente de Sareb; Rosa Piñol, Consejera de Galata (Cellnex Italia) y ex-Directora de Recursos de Cellnex Group, y José Antonio García, Socio Director General de Solutions en Ackermann International, quien ejerció de moderador.
Tribuna escrita por Blanca Rodríguez Lainz, Directora Ackermann International Chile Llega un momento en la carrera profesional en el que, de repente, te sientes estancado. Lo veo cada día en las historias de los muchos profesionales excelentes (unos más que otros) que desnudan sus inquietudes en mi despacho esperando una nueva oportunidad, oportunidad que no depende de mí ni de nadie más que de ellos mismos.
“La mayor demanda de buenas prácticas y transparencia en la gestión de las compañías y el incremento de la complejidad del ecosistema donde éstas han de desenvolverse están dotando a los Consejos de Administración de un papel cada vez más relevante en el gobierno y en la toma de decisiones estratégicas en el seno de las empresas. En consecuencia, crece la atención en cuanto a la composición de los Consejos… y, al mismo tiempo, la exigencia en cuanto al perfil de los consejeros, ya que tanto quiénes lo forman como las dinámicas y operativas que se establezcan en su seno son determinantes en el rendimiento del mismo y en el funcionamiento y la sostenibilidad de las compañías“, afirma Samuel Pimentel, Presidente de Ackermann International y coautor del libro ‘Consejos”, obra coral coordinada por Silvia Leal en la que 22 autores expertos en diferentes disciplinas han plasmado su visión y conocimiento acerca de los Consejos de Administración.
Tribuna escrita por Blanca Rodríguez-Laínz, Directora de Ackermann International Chile, para Diario Finaciero En una época en la que priman la globalización, el compartir conocimiento y el trabajo en equipo, del de verdad, los equipos multiculturales (y multidisciplinares) son un claro valor añadido. Lamentablemente, y lo veo cada dia como head hunter, aún abundan las “oldganizaciones” ancladas en el pasado, que priman la endogamia, el apellido, el lugar de nacimiento o el colegio al que se ha ido frente al mérito, la capacidad y las ideas nuevas y distintas. “Oldganizaciones” que buscan profesionales clónicos, que vengan de hacer lo mismo en el mismo sector, en lugar de profesionales sólidos con buenas habilidades que traigan una visión distinta, frescura e ideas nuevas a lo que hacemos para construir equipos diversos y más productivos.
Se dice de nosotros, los headhunters, que somos uno de los agentes del mercado de trabajo más buscado. Todo profesional senior aspira a ser contactado por un cazatalentos porque nuestra llamada a menudo significa la oportunidad de un avance en la carrera profesional. Pero al mismo tiempo y del mismo modo que somos tan deseados, somos conscientes de que sobre nosotros pesa también cierto halo de misterio, confusión y desconocimiento sobre lo que exactamente hacemos, cómo lo hacemos y por qué lo hacemos; y, principalmente, sobre lo que tienen aquellos candidatos que captan nuestra atención.
Samuel Pimentel, Presidente de Ackermann International, ha participado en la VII edición del RCC at Harvard Executive Program. Este programa anual de desarrollo ejecutivo está diseñado para ofrecer a los participantes un entorno único en el campus de la Universidad de Harvard para reflexionar e intercambiar ideas acerca del mercado global: técnicas de gestión, oportunidades de negocio, estrategias de marketing y gestión multicultural.
Mark Hamill, Non Executive Chairman France & UK Ackermann International A new generation of corporate captains is now coming of age and their innovativeness, ingenuity and creative approach to problem-solving are reshaping industry ideas about what a company's leadership team is meant to look like. Born around 1996-98, they are now entering the workforce in larger numbers, and some of their most famous members are re-shaping how executives are supposed to act, how businesses behave as members of their communities, and the ways that companies engage their customers.